Sin AvatarCreada por: Dani Gómez
Realizada en: Home > Arte y humanidades > Historia

¿Caracteristicas epoca helenista grecia?

2 Respuestas

Sin AvatarAnónimo
Respuesta favorita

1. HELENISMO: FILOSOFÍA Y CRISTIANISMO

El helenismo abarca desde la muerte de Alejandro Magno (323), que coincide

prácticamente con la muerte de Aristóteles (322), hasta el momento en que los

romanos convierten Macedonia en provincia romana (148 a.C.).

Las diferentes polis griegas pierden su independencia y Atenas, su hegemonía

comercial, política y, al menos en parte, cultural. Las monarquías helenísticas

suceden a la pequeña Ciudad-Estado. Se acentúan las diferencias entre las clases sociales. La inestabilidad política es permanente.

En consecuencia, el individuo se siente perdido al carecer de un marco de

referencia que pueda ser abarcado y comprendido. Ya no se siente ciudadano de una polis, ahora su referencia es la humanidad y la naturaleza. La seguridad

personal y la felicidad individual se convierten en los grandes anhelos de la época.

En lo filosófico, este período se caracteriza por:

- Creciente interés por temas éticos y políticos, acentuando la orientación ya iniciada por Sócrates y los Sofistas.

- Falta de originalidad, los filósofos van a desarrollar ideas que ya han aparecido en el período anterior.

- Esplendor de la Ciencia Antigua, sobre todo centrado en la Biblioteca de Alejandría: Arquímedes, Euclídes, Ptolomeo ...

- profesionalización e institucionalización de la filosofía, aparición de las "escuelas filosóficas": Estoicismo, Epicureismo, Cínicos y Escépticos.

00
Sin AvatarLuluLv5

Se denomina período helenistico (también llamado alejandrino por Alejandro Magno) a una etapa histórica de la Antigúedad, cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante Marco Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio (30 a. C.). Es la herencia de la cultura helénica de la Grecia clásica que recibe el mundo griego a través de la hegemonía y supremacía de Macedonia, primero con la persona de Alejandro Magno, y después de su muerte con los diádocos (διάδοÏοι) o sucesores, los reyes de las tres grandes dinastías: Ptolemaica, Seléucida y Antigónida.

Suele ser considerado como un período de transición entre el declive de la época clásica griega y el ascenso del poder romano. Sin embargo, el esplendor de ciudades como Alejandría, Antioquía o Pérgamo, la importancia de los cambios económicos, el mestizaje cultural y el papel dominante del idioma griego y su difusión, son factores que modificaron profundamente el Oriente Medio antiguo en esta etapa. Esta herencia cultural será asimilada por el mundo romano, surgiendo así con la fusión de estas dos culturas lo que se conoce como cultura clásica, fundamento de la civilización occidental .El término helenístico es decir, la difusión de la cultura propia de las regiones en las que se hablaba el griego (á¼Î»Î»Î·Î½Î¯Î¶ÎµÎ¹Î½ – hellênizein), o directamente relacionadas con la Hélade, a través del propio idioma, un fenómeno alentado por las clases gobernantes de origen heleno de aquellos territorios que nunca tuvieron relación directa con Grecia, como pudo ser el caso de Egipto, Bactriana o los territorios del Imperio seléucida.

00

Warning: Unknown: write failed: Disk quota exceeded (122) in Unknown on line 0

Warning: Unknown: Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/opt/alt/php72/var/lib/php/session) in Unknown on line 0