Sin AvatarCreada por: Valizita
Realizada en: Home > Salud > Otros - salud

¿ como ayudar a mi pareja a dejar el alcohol ?

10 Respuestas

Sin AvatarAnónimo
Respuesta favorita

Hola como cualquier adiccion, es muy dificil hacer entenderlos que se estan haciendo daño. desafortunadamente tiene que ser el mismo quien se de cuanta y acepte dejarlo o ponerse bajo tratamiento.

Hablale de lo preocupada que estas, dile que te duele verlo asi, y que no quieres sufrir esto, dile que si el te ama no te querra ver sufrir, y tampoco estaras dispuesta a sufrir toda la vida viendo como se mata lentamente. Hay que ser energicos y fuertes con ellos.

Si en verdad este amigo te ama, y siente que te puede perder por esto, puede que entre en conciencia.

Tienes que ser fuerte con el, y no doblarte y pensar si es asi como quieres pasar el resto de tu vida. Si tienen hijos hablale de el daño que eles esta causando viendo a un padre borracho y al otro dia enfermo.

es por su bien.

00
Sin AvatarSarom_exLv4

Jajaja todos con los copy/paste por aquí...

Lo mejor es que hagas que él vea que tiene un problema, alcohólicos anónimos no sirve de nada si él no vé como problema su enfermedad.

Cómo hacerlo? Bueno, yo soy muy "gacho" para hacer sentir mal a las personas... Es lo que yo haría: Que se sintiera mal consigo mismo por culpa de su adicción.

En general: Podrías mantenerlo entretenido, salgan juntos más seguido, tengan actividades, hobbies, algo qué hacer en los ratos de ocio, para que esté ocupado y no tenga tiempo de embriagarse.

El mejor consejo: Hábla con él, quizá se emborracha por algúna razón... Me es difícil pensar que es sólo por gusto, ya que el alcohol es un depresivo, y quién disfruta de estar deprimido? si no es un poeta ó un rockero darketo? :P

00
Sin AvatarAnónimo

En la sociedad contemporánea, el consumo recreativo de alcohol se ha extendido por todos los ámbitos sociales y es aceptado en muchas culturas como una costumbre integradora y festiva. Pero con el incremento de este consumo ha surgido también un complejo problema de salud: la dependencia y adicción al alcohol (alcoholismo), una enfermedad con consecuencias graves para la salud del adicto, así como para su entorno familiar y social. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 40 y el 60 por ciento de las muertes por lesiones producidas en Europa están relacionadas con el consumo de alcohol (alcoholismo).

La adicción al alcohol, aunque todavía se considere erróneamente como un asunto de falta de voluntad o de carácter, esta patología es una entidad mórbida que escapa del control del enfermo y que requiere tratamiento para dejar de consumir compulsivamente la sustancia. El tratamiento de alcohol, bajo esta consideración, se enfrenta a uno de los principales obstáculos para la recuperación del paciente: el síndrome de abstinencia.

Los síntomas de abstinencia al alcohol (Sindrome de abstinencia) aparecen porque una vez en el cerebro, el alcohol afecta a unas sustancias químicas llamadas neurotransmisores que controlan el flujo de información entre las células cerebrales llamadas neuronas, relacionadas entre sí por las sinapsis, y que por esta neuroadaptación patológica que provoca el alcohol, terminan alterando el comportamiento, el pensamiento y los sentimientos de las personas.

Con el consumo crónico de alcohol, estos neurotransmisores se ven afectados y el cerebro experimenta un cambio en su estructura y funciones, de manera que sólo puede funcionar “normalmente” con la presencia de alcohol. La persona cuyo cerebro se ha habituado al alcohol necesita aumentar cada vez más su consumo (tolerancia) para obtener los efectos de las primeras veces que bebió, con la consecuencia de que al dejar de beber abruptamente, afloran los desórdenes cerebrales causados durante el consumo y que estaban ocultos por esa aparente “normalidad”. Esos desórdenes, que causan los síntomas de abstinencia, sólo disminuyen o desaparecen cuando se vuelve a ingerir alcohol. Por esta razón, es difícil para un adicto dejar de beber, cuando sabe que con el alcohol encontrará remedio para su síndrome de abstinencia.

Sintomas del sindrome de abstinencia en el alcoholismo al dejar el alcohol

Los sintomas de la abstinencia son los opuestos a los efectos farmacológicos del consumo de alcohol. Tal como se ha señalado más arriba, el alcohol inhibe la actividad del sistema nervioso central y por tanto produce sedación. Durante el síndrome de abstinencia el sistema nervioso central experimenta el efecto contrario: se aumentan los procesos activadores a la vez que se disminuyen los procesos depresores. Estos cambios producen una sobreactivación del sistema nervioso central que se experimenta dolorosamente por el paciente, como el síndrome de abstinencia.

En esta sobreactivación, que ha sido observada en investigaciones clínicas en pacientes con síntomas de abstinencia moderados, se experimenta hiperactividad del sistema nervioso simpático y un incremento, que puede ser tóxico para las células nerviosas, de la producción de hormonas como el cortisol y la norepinefrina. Se ha visto, incluso en personas que sólo ocasionalmente abusan del alcohol, que la resaca de la “mañana después” es realmente una forma suave de los síntomas de abstinencia mientras el contenido de alcohol en la sangre va disminuyendo.

En algunos pacientes que tienen una menor dependencia química, los síntomas de abstinencia de alcohol pueden ser tan “suaves” como experimentar temblores, sudores, nauseas, dolores de cabeza, ansiedad o incremento del ritmo cardiaco y de la presión sanguínea. Aunque estos síntomas son incómodos, no necesariamente son peligrosos. Pero frecuentemente vienen acompañados de un fuerte deseo o ansia por consumir más alcohol, por lo que la decisión de continuar en la abstinencia se hace mucho más difícil.

Por otro lado, y muy frecuentemente cuando existe adicción al alcohol, se pueden experimentar alucinaciones entre las seis y las cuarenta y ocho horas después de dejar de beber. Normalmente son alucinaciones visuales, pero pueden comprender sonidos y olores, y durar desde unas horas hasta semanas. También en este periodo tras el abandono del consumo de alcohol, pueden aparecer convulsiones. Estos síntomas pueden derivar en delirium tremens.

El delirium tremens por abstinencia alcohólica comienza habitualmente entre las 48 y las 72 horas posteriores a la última ingesta de alcohol y es precedido de los síntomas tempranos de la abstinencia, aunque estos pueden quedar enmascarados o retardados por otras enfermedades o medicaciones. Los signos de hiperactividad simpática (como taquicardia, hipertensión, fiebre y sudoración excesiva) son frecuentemente profundos y son las principales marcas del delirium tremens, junto con otros como confusión profunda, desorientación y graves alteraciones cardiovasculares. Una vez que el delirium tremens comienza, pueden producirse convulsiones muy graves, ataques al corazón y apoplejías que pueden ser mortales. El promedio de muertes es de entre un 1% y un 5%, y se incrementa con un diagnóstico tardío del alcoholismo, tratamiento inadecuado y condiciones médicas concurrentes.

Por estas razones, un tratamiento de desintoxicación de alcohol sin un adecuado manejo médico y un apropiado nivel de cuidados de enfermería constituyen un alto riesgo para la salud e incluso para la vida de las personas dependientes del alcohol. Por otro lado, síndromes de abstinencia repetidos y sin un tratamiento adecuado podrían producir futuros síntomas de abstinencia de mayor gravedad. Muchos investigadores creen que los alcohólicos que no pueden mantenerse en la abstinencia y sufren recaídas, deben recibir terapia farmacológica para controlar los síntomas de abstinencia y reducir así el riesgo de posibles ataques y daños cerebrales para dejar el alcohol sin dolor.

En definitiva, el síndrome de abstinencia es un obstáculo fundamental para la recuperación de la adicción al alcohol. Sin embargo, la desintoxicación sin síndrome de abstinencia es posible. El síndrome de abstinencia del alcohol no es un comienzo ineludible de todo tratamiento para superar la dependencia del alcohol, sino que por el contrario, puede ser evitado con una concreta y específica intervención.

Para evitar el síndrome de abstinencia, es necesario recuperar las funciones cerebrales que han resultado dañadas por la adicción al alcohol. Pero esto no es posible simplemente con una desintoxicación “tradicional”. Las neuronas deben ser recuperadas con una intervención farmacológica que permita que el paciente no sufra, ni síntomas de abstinencia ni ansia de consumo, y que más allá de este procedimiento, permita también una recuperación de los procesos cognitivos y afectivos que han sido dañados, como la retención, la capacidad para leer, la conciencia o la serenidad.

10
Sin AvatarAnónimo

Si sufres de sudor en las axilas o en cualquier otra parte del cuerpo y cada vez que estas muy nervioso o estresado empiezas a sudar sin parar entonces necesitas este utópico volumen, Adiós Sudor de aquí https://tr.im/1Bfkj , un libro que te ayudara.

Con el manual Adiós Sudor aprenderás muchos trucos y consejos de cómo disminuir paso a paso el sudor y acostumbrar de esta forma a tu cuerpo a regular correctamente su temperatura interna hasta que el problema desaparece.

Con este volumen aprenderás pequeños trucos como por ejemplo, por la mañana, mientras te lavas la cara aprovecha y agradece por todo lo que tienes y así aprenderás a quererte a ti. Puede parecer una tontería pero el sudor viene desde internamente de nuestra cabeza y si conseguimos controlar nuestras emociones y sentirnos bien en nuestra piel entonces el sudor desaparecerá como por arte de hechicería.

00
Sin AvatarAnónimo

Si tienes problemas con la ansiedad no dudes en probar este método https://tr.im/RUrov , te va a cambiar la vida. Mi amiga ha sufrido de esta terrible enfermedad y gracias a este método ha logrado ganar la batalla y recuperar su vida. Un método que funciona aunque nada más lo hace.

00
Sin AvatarAnónimo

La ansiedad no es una batalla perdida si no todo a contrario, si quieres recuperar tu vida de “las manos” de esta enfermedad prueba este método https://tr.im/bwfpu . He vivido mucho tiempo con está problema, ya no tenía amigos, no salía, no tenía vida en general y todo parecía acabado hasta el día que descubrí está método. Con este método, a poco tiempo, los síntomas que tenía han ido mejorando y al final he acabado con la ansiedad y recuperado mi vida.

00
Sin AvatarAnónimo

ES MUY FACIL CANBIALE SU VICIO DE TOMAR Y ENVICIALO A TI ESPERO QUE TE FUNCIONE SUERTE

00
Sin AvatarMar10

dejalo te dolera pero si ve k esta perdiendo las cosas k mas kiere x el alcohol lo ira dejando solo suerte !

00
Sin AvatarAnónimo

El alcoholismo es una enfermedad y de las más destructivas, se lleva consigo a familiares y amigos. Hay que verlo con mucha seriedad

trata de convencerlo de que acuda a un grupo de alcoholicos anonimos, que empiece por ir a las platicas, acercate a su familia y hazlas entender si es que no lo han hecho que necesita ayuda y que todos tienen que hacerle entender que está enfermo.

De tanto que cuento mis experiencias aqui todo mundo va a terminar sabiendo toda mi vida......

Pero en estos casos me siento con la obligación de...

Mi padre era alcoholico...desde muy joven, vivio la mayor parte de su vida así y entraba y salía de centros de rehabilitación y no había manera de hacerlo entender , su madre sufria mucho y a él no se le ablandaba el corazón, tenía dos hijas y tampoco.....así pasaron muchos años y ninguno de nosotros supo como ayudarle, solo lo internabamos en centro de alcoholicos por meses hasta q salí o lo corrian...Despues murio su madre y ni asi entendio...hasta un día que se sentía morir y entonces él mismo fue a internarse a un centro de alcoholicos y jamás volvio a tomar....tenía casi 50 años.....se quedó en ese centro de rehabilitación muchos años, ayudando a gente como él, lo cual le admiro muchisimo, pero tanto abuso de alcohol por tantos años ....hicieron un daño fatal y no alcanzo a llegar a su septimo aniversario, murio de sirrosis en un hospital.

Si tu pareja apenas empieza lucha a su lado para que pueda salir adelante, llevalo a centro para q escuche las experiencias de vida de otras personas, se dura pero con amor....y reza mucho por él y porque logre entender.....también hay centro de ayuda para familiares de alcoholicos, puedes acudir a ellos también te pueden servir de mucho

Mucha suerte y q Dios los bendiga!

00
Sin AvatarSOlCiTO

llevalo a alcoholicos anonimos espero quer eso te sirva de ayuda

00

Warning: Unknown: write failed: Disk quota exceeded (122) in Unknown on line 0

Warning: Unknown: Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/opt/alt/php72/var/lib/php/session) in Unknown on line 0