Sin AvatarCreada por: MarceloD
Realizada en: Home > Política y gobierno > Elecciones

¿Cómo funcionan las elecciones en cuba?

10 Respuestas

Sin AvatarPepeaxlv »Cųßα«Lv5
Respuesta favorita

Estimado Marcelo y demás amigos:

El amigo Manuel B tiene razón y lo que dice es exacto. Pero debemos hacer algunas consideraciones.En las circunscripciones (o barrios), que es el primer paso en la pirámide invertida de mando, se proponen a varios candidatos ,como "delegados de circunscripción" y hay que elegir uno. Estos candidatos son seleccionados por las asambleas de calle, netamente manipuladas por el Partido Comunista. Luego, aunque sea postulado alguien que sea "un ruido en el sistema", el hecho de no tener méritos y estos son como primero ser militante del Partido, están muy jodddddos, porque no ganan ni para chicles.

Esos delegados de circunscripción electos, forman la Asamblea Municipal MAS los delegados ex-oficio, es decir, un rosario de funcionarios profesionales o no, del Partido Comunista. De entre ellos, se elige al Delegado Municipal. La historia se repite con la misma estructura y procedimiento a niveles de Provincia y luego a niveles de Asamblea Nacional del Poder Popular, solo que, esa Asamblea es alegórica, no gobierna, debería legislar, pero en dos sesiones anuales de 3 días cada una, ¿Quien cree que pueda dirigir un país?.

Está la Asamblea Permanente del Poder Popular, que tampoco gobierna y más bien estorba y quien realmente gobierna es el Consejo de Estado. Ahora, presidido por el presidente por sucesión apostólica el general Raúl Castro Ruz que por pura casualidad, es el hermano menor del que permaneció sentado en la silla por unos 48 años seguidos, pero que desde bambalinas, aun mete la cuchareta y como el maestro de los años 1920, manteniendo a la clase en orden al compás de la vara.

Mira amigo, todo es muy lindo en la teoría, pero en la práctica es lo más manipulado que pueda existir en gobiernos, al no ser por el del aprendiz que cada vez que tiene que hacer algo, le va a pedir consejos a Fidel porque no sabe que hacer.

Marcelo, no se le puede llamar dictadura porque creo que ya es un insulto a la palabra dictadura. Es sutilmente, algo peor que eso y habría que ponerle nombre y si Enrique Jardiel Poncela no se pone bravo, le llamaré con una de sus palabras: Zampatortas. Ni dictadura, ni reino absoluto, ni república parlamentaria, simplemente la única y creativa Zampatortas de Cuba.

Por no ser zampatortero o partidario e ella, me fui de allí con toda mi familia.

Saludos.

10
Sin AvatarMetalSonycLv7

Las elecciones ya te la explicaron, y mira las elecciones se hace como se dijeron pero su campaña se hace es con reseñas biográficas y de labores realizadas juntos con sus propuestas por escrito para que elijan al que les parezca menos duro y más suave, y mira no hay propaganda ni nada, solo documentos y panfletos por escrito o con imágenes en blanco y negro porque se limita mucho la libertad de promoción y de anuncios y de campañas, así que se citan las horas de votación y van por lista y se identifican, en fin votan como presos, porque cada rato los revisan, es un régimen cruel y grotesco, y mira son del PCC o son independientes o autónomos, no hay democracia electoral, y cuenta con colegios electorales y elecciones primarias pero de manera sistematizada y también hasta estigmatizada para que salga como el gobierno desea, similar el mecanismo al de los EEUU y muy semejante a los de la extinta URSS.

00
Sin AvatarGoleadoraLv5

ELECCIONES CON UN SOLO PARTIDO POLITICO?

00
Sin AvatarJuliLv5

Marcelo si hay elecciones no son democráticas, ahi no hay libertad en nada, tú en Cuba no eres dueño de nada, sólo de la pobreza, miseria, se quedaron en el tiempo, a Cuba no han llegado los adelantos de la Ciencia viven de los recuerdos y de lo que Fidel les da cada mes;les dan vales mensuales hasta para la crema dental. Que terrible debe ser vivir así, tan buena y alegre que es la gente cubana y tan linda isla paradisiaca que tienen, es una lástima.

01
Sin AvatarRaelLv4

Puede haber una dictadura aunque existan partidos alternativos por los cuáles votar. Si como en el caso mexicano, existe un Tratado de Libre Comercio que rige la politica económica del país, no importa quién gane, el tratado económico obliga a cumplir compromisos internacionales con las empresas extranjeras.

Si el Banco Mundial dicta las políticas del gobierno de México, como las llamadas "reformas estructurales" que no son otra cosa que cambios políticos y constitucionales que permitan cumplir con el Tratado de Libre Comercio, para que las empresas trasnacionales puedan EXPLOTAR a los trabajadores mexicanos al más bajo costo para ellas, en lugar de irse hasta Thailandia o la India para hacer sus inversiones; eso también es una Dictadura; porque el pueblo tiene votos que solo sirven para legitimar un mismo sistema económico y un plan extranjero para México.

La Nueva Ley del ISSSTE contiene SERIAS VIOLACIONES a la ley máxima de México: la Constitución Política y sin embargo, para cumplir con los compromisos internacionales, la Suprema Corte los avala, los da por válidos a cambio de salarios de 400 000 pesos. Esto también es dictadura.

Por otra parte, el problema con la concepción de democracia occidental, es que los partidos aunque diversos, como es el caso mexicano, representan intereses ideologicos y políticos muchas veces de los propios partidos.

Hay partidos que representan el interés de familias, de apellidos como el caso del Partido Verde y del Partido de Acción Nacional. Los puestos y las candidaturas son repartidos entre familiares que se autonombran las elegidas para salguardar determinados intereses incluso los de DIOS como en los hechos inculca el PAN a sus funcionarios públicos.

Otros partidos como el PRI y el PRD responden a los intereses de las fracciones que los integran que parece que viven en una lucha por ocupar puestos públicos y tener mejores ingresos, que por beneficiar a la sociedad en su conjunto.

Entonces es muy fácil criticar el sistema cubano pensando que las elecciones "democráticas" son libres, cuando en realidad uno no decide nada, porque uno cede su poder político a otros que representan no tus intereses sino los de su partido y estos, como en el caso del PAN, los intereses de las compañías extranjeras en México.

Democracia no es poder popular, sino es un despojo del poder popular para fines particulares.

11
Sin AvatarAnónimo

Existe un solo partido y candidatos para el congreso en igual numero de puestos disponibles.

Es decir, hay 100 puestos por ejemplo, para los cuales e presentan 100 candidatos, todos del mismo partido.

Digamos entonces que es un gasto inútil de dinero en elecciones, puesto que los candidatos designados son quienes ocuparán los escaños disponibles.

El congreso solo tiene la tarea de seguir haciendo eco de las decisiones del ejecutivo, a traves de medios o discursos.

Por último podrían ahorrarse el dinero en vez de seguir tratando de disfrazar la mas agria de las dictaduras del continente con tintes democraticos.

saludos

44
Sin AvatarAnónimo

Bueno, podemos llamarle dictadura, pero su sistema de elecciones funciona así:

"En Cuba hay dos tipos de elecciones: cada dos años y medio se eligen a los delegados y delegadas a las asambleas municipales, y cada cinco hay tanto elecciones provinciales como generales, es decir, de diputados y diputadas de la Asamblea Nacional.

El voto en Cuba es universal, secreto y –a diferencia de numerosos países de América Latina- voluntario, no obligatorio. La edad mínima de voto es de 16 años. Todos los electores y electoras tienen el derecho a ser elegidos como delegados, si han cumplido los 16 años, y como diputados a la Asamblea Nacional si han cumplido 18.

En Cuba las personas candidatas no son propuestas por estructuras de partido, sino por asambleas en el vecindario. Es cierto que en Cuba existe un Partido único, el Partido Comunista de Cuba, por decisión del pueblo cubano en referéndum al aprobar la Constitución de 1976. Pero el partido no interviene en el proceso electoral ni propone candidaturas. De hecho, existen delegados y diputados que son militantes del Partido y otros que no lo son."

............

Considero, como otros han dicho, que cada sistema y cada gobierno tiene sus mecanismos de poder para manipular las elecciones. Que no hay todavía una verdadera libertad y democracia en los paises. La democracia hay que construirla.

En Cuba el poder y la democracia los manipulan el gobierno con los medios a su favor; en otros paises como EEUU son manipulados por el gran poder económico. (banqueros, transnacionales, etc., que financian las campañas presidenciales)

De todas maneras, en Cuba, los viejos lideres poco a poco irán dejando el poder y será el pueblo quien haga los cambios que crea conveniente, porque tiene un buen mecanismo de elecciones.

Recomiendo ver la información completa en el enlace

PD:

Increible lo que dice Trauco, sin estar informado. En Cuba el Partico Comunista no puede presentarse a elecciones. Las elecciones no son por partidos. A las elecciones cubanas asisten los medios y organismos extranjeros y pueden verificar que el voto es secreto y libre.

44
Sin AvatarAnónimo

En Cuba no hay elecciones , todo es una mentira y el que esta diciendo que el voto es secreto !!que mentira.!! No se si es oblibatorui, pero que importa si solo salen ellos. Los Cubanos no votaron por este sistema, todo fue impuesto por el partido comunista y los Castro , y el que no siga sus reglas lo meten preso. No metan tantas mentiras y tanta retorica porque en Cuba no hay libertad ni siquiera para votar. La gente esta aterrorizada. Ni siquiera entre ellos mismo pueden poner a otro contrincante, solo lFidel es el elegido. El que se atreva a mencionar a otro para las votaciones lo matan. No quieran engañar a la gente con que hay elecciones en Cuba.

45
Sin AvatarAnónimo

Me parece que como el resto de naciones, tienen su campaña electoral, la fecha la votación, y elección del nuevo presidente, aunque en las dictaduras ya se sabe de antemano quien resultará el vencedor

22
Sin AvatarAnónimo

Si demandas el supremo tratamiento para tratar infecciones entonces lo que buscas es aquí http://infeccionesporhongos.teres.info/?l9qZ , Infecciones por Hongos No Más, un método que ha sido clínicamente probado.

El método presentado en este libro trata las infecciones: por hongos leves o sistémicos, por hongos vaginales, hongos en el área del pene, hongos en la superficie de la piel, hongos en la boca y la garganta, en la vejiga y los riñones u hongos en la uretra.

El técnica igualmente trata a los infecciones por hongos en los tejidos profundos de los órganos o en los huesos, articulaciones o músculos así que si disfrutas alguna de estas infecciones y la tratas con el método del programa Infecciones por Hongos No Más entonces estas en el buen camino de la curación.

00

Warning: Unknown: write failed: Disk quota exceeded (122) in Unknown on line 0

Warning: Unknown: Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/opt/alt/php72/var/lib/php/session) in Unknown on line 0