Sin AvatarCreada por: Yordan
Realizada en: Home > Comer y beber > Vegetariana

¿Cómo responderian a lo siguiente?

10 Respuestas

Sin AvatarADROA
Respuesta favorita

Holas mushashito. :)

Qué gusto me da encontrarme con preguntas tuyas.

Verás, los vitamínicos no son necesarios. Es una industria engañosa dirigida primordial mente a los omnívoros con deficiencias de vitaminas y minerales por su bajo consumo de frutas y verduras.

Los veganos no necesitamos nada de eso, siempre y cuando consumamos suficiente de estos grupos alimenticios, que deberían formar el mayor porcentaje de nuestra dieta.

No me acuerdo si ya te había dicho que la vitamina B12 es el deshecho de una bacteria que naturalmente se encuentra en frutas y verduras.

Cuando lavamos estas frutas, este desecho se elimina. Cuando la gente compra verduras y frutas orgánicas, es común que se coman algunas sin lavar, para asegurar una ingesta mayor de esta vitamina.

Nosotros, que no tenemos tan fácil exceso a alimentos orgánicos, (por lo caros y difíciles de conseguir que son) la ingerimos "accidentalmente" llega a nosotros y el resto de los seres vivos que la necesitan en residuos en el aire, cuando se nos olvida lavarnos las manos y nos chupamos los dedos o nos comemos una fruta sin lavar. Se que suena estúpido, pero como explicarías que yo y muchos otros veganos que llevamos años en esto, no consumamos suplementos, y tengamos excelentes niveles de todo.

Lo único que hay que hacer es despreocuparse un poco, el cuerpo hará el resto. :)

Otro buen argumento es el desmentir la gran creencia de que los alimentos de origen animal son la mejor fuente de B12.

Este residuo bacteriológico se descompone con la cadaverína de la carne y se elimina por completo con el calor. El consumo de vitamina B12 en productos de origen animal es nulo.

Normalmente adicionan a alimentos chatarra que la gente omnívora suele comer, pero al tratarse de suplementos artificiales y productos de lenta digestión, el organismo no asimila por completo los pocos "nutrientes" que contienen. Así que tampoco me parece una fuente confiable de esta vitamina.

Lo mas seguro, a mi parecer, es que incluso las personas no veganas obtengan B12 de la misma manera que nosotros.

10
Sin AvatarEduardo dLv7

La cianocobalamina, necesaaria para la síntesis de hemoglobina y para prevenir la anemia, debe tomarse a diario, pues es una vitamina hidrosoluble que se elimina fácilmente; algunas algas marinas contiene B12 en buena cantidad y las carnes rojas y el hígado.

00
Sin AvatarYo preguntoLv6

Yo fui quien te dijo eso y tu respuesta no hace más que confirmarlo.. Es ridícula la afirmación de que la alimentación "natural" requiere forzosamente un "alga" que se encuentra en ecosistemas muy específicos del planeta.. Obviamente que el argumento sí tendría sentido si fuera cierto que se encuentra en todas las frutas "si no fuera por los pesticidas que usan" cosa que también es un argumento falaz..

Los vegetarianos cada vez se parecen más a los creatas en su manía por utilizar argumentos pseudocientíficos sin ningún sentido pero que suenan complicados e interesantes para atraer a la gente tonta.. Cuando uno hace alguna afirmación, y más si es de tipo científico, hay que aportar alguna fuente que la respalde.. y jamás vi que un vegetariano en este foro aporte un solo link a algún artículo científico de fuentes imparciales que apoye sus afirmaciones. Las pocas veces que aportan algún link son a artículos sobre estudios realizados por organizaciones que fomentan o apoyan el vegetarianismo, los cuales son absolutamente irrelevantes en un debate serio por provenir de una fuente parcial. Si algo es real entonces es real para todo el mundo, no solo para quienes apoyen una idea.. por lo que, si fuera cierto, debería estar comprobado por toda la comunidad científica y no por los grupos vegetarianos solamente.

No lo tomes como un ataque, es totalmente razonable pedir fuentes ante una afirmación tan aparentemente absurda como la tuya y si tenés alguna sería bueno que la aportes..

21
Sin AvatarRoss (Тоска)Lv6

Yo no tomo suplementos porque tengo la ventaja de "tener" gallinas en el campo.

Pero tengo entendido que la B12 es un desecho de ciertas bacterias (entre otras cosas) y se (supone que) se encuentra en los alimentos orgánicos.

Por cierto, es una tontería argumentar que algo es o no natural. Lamento informar que no es natural utilizar un ordenador o antibióticos.

----------------

Ups! me olvidé. Tengo entendido que se ha descubierto (o se está comprobando) que tenemos unas bacterias capaces de fabricar B12, pero no sé que tan fiable sea la información.

______________________

@Gonzalo: La antropofagia (no ritual) tuvo su origen en una necesidad inmediata, la de alimentarse en un territorio sin apenas posibilidades. Por cierto ¿por qué es "aberrante" comer carne humana pero no hacer lo propio con carne de otros animales?

Y dale con las proteínas. La cerdo de carne magra tiene unos 20g por cada 100g mientras que las alubias tienen 23g (por cada 100g)*

Y que algo sea o no natural no implica que sea bueno o malo.

10
Sin AvatarRecuerda, siempre recuerda, pero nunca olvides.Lv4

Yo en lugar de suplementos (el único que tomé me cayó mal, me daba náuseas durante horas con solo el olor, y al tragarlo peor), consumo alimentos reforzados, de todas formas no es por simple economía no consumir algas, sino también porque a veces las algas tienen b12 inactivo y este se acumula, es recomendable no consumirlas muy seguido y si se consumen hacerse un análisis de homocisteina en sangre. Además de eso, el tema de los pesticidas. Y de otras fuentes, podrías probar con semillas ORGANICAS cultivadas en un huertito propio... y cada tanto hazte un análisis de sangre para ver si anda funcionando, no sé si al final servía o ya no hay caso con las plantas. Quizas críar las bacterias y echarlas a la tierra donde cultivas :P (ojo, que eso serviría (= )

Saludo!

00
Sin AvatarAnónimo

Yo tomo suplementos por si acaso y porque es mucho más comodo que estar pensando todo el rato que alimentos necesito para no tener carencias.

Los suplementos no los tomamos solo los vegetarianos y además el cuerpo se puede adaptar a vivir con déficit de alguna vitamina o mineral, absorviendolo en más cantidad cuando le des la oportunidad de comer eso que te falta.

00
Sin AvatarAnónimo

yo por dos cosas:

-como refuerzo

-por mis padres

es la condición que me pusieron para ser vegetariano a y también comprar libros porque no confían mucho en el internet, pero creo que con la información que les he mostrado ya no creo que piensen que se necesita el suplemento aunque te pregunte por el tuyo porque se oye muy completo y pues nunca esta de mas

Erik no estoy seguro que es a lo que yordan se refiera, pero creo que no muestra a la carne natural, porque una fruta la cortas de un árbol y te la puedes comer pero si ves una vaca viva en la calle pues no la muerdes y ya, bueno ese es mi punto de vista y claro que la carne es natural pero pasa por muchos procesos químicos y no me refiero solo a la carne también varios vegetales pero en este caso si existen vegetales 100% naturales

me responden esta pregunta:

http://mx.answers.yahoo.com/question/index;_ylt=As...

00
Sin AvatarAnónimo

yo creo que primero no es natural, por ponerte ejemplos primero en los animales no son vegetarianos, luego los seres humanos necesitan de carne porque esta es una gran fuente de energía y proteínas que por más que se trate de reemplazarla no se logra, xq hay antropofagia(canibalismo) se dio, por necesidad de energía carne y más allá de que hayan sido practicas aberrantes,

00
Sin AvatarAnónimo

PFF! concuerdo con la respuesta de ADROA, que bueno conocer gente asi caray! yo tamb compreo alga nori pero me es un poo dificl encontrarla,aun asi no tomo vitaminas,eso para los omnivoros que se envenenan con cadaveres embellecidos por salsal y demas.

00
Sin AvatarAnónimo

Porque las dietas carecen de carne y lácteos pero no hace falta consumir complejos,eso eserróneoo.

00

Warning: Unknown: write failed: Disk quota exceeded (122) in Unknown on line 0

Warning: Unknown: Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/opt/alt/php72/var/lib/php/session) in Unknown on line 0