Todas las Categorías:
- [[ Sin Categorízar ]]
- Otros - belleza y estilo
- Empresas y negocios
- Educación
- Deportes
- Comer y beber
- Ciencias y matemáticas
- Ciencias sociales
- Belleza y estilo
- Automóviles y transporte
- Arte y humanidades
- Electrónica
- Ordenadores e internet
- Negocios y finanzas
- Música y ocio
- Medio ambiente
- Maternidad y embarazo
- Mascotas
- Viajes
- Juegos y aficiones
- Hogar y jardinería
- Salud
- Familia y amigos
- Noticias y eventos
- Restaurantes
- Política y gobierno
- Sociedad y cultura
![]() |
Creada por: Bianca79 Realizada en: Home > Arte y humanidades > Otros - arte y humanidades |
¿Cómo se llama la persona que encarga una obra de arte (pintura)?
4 Respuestas
![]() |
Anónimo |
Puede ser un mecenas o simplemente un cliente. También hay marchantes que intervienen entre el pintor y los clientes.
0 0
![]() |
Anónimo |
hola! la obras obras de arte las encargaban los mecenas, durante mucho tiempo el mecenas más poderoso fue la Iglesia, y la Realeza.
Los marchantes se dedican a la compra-venta de arte. Hay algunos casos aislados en los que el marchante encarga obras a los artistas, pero lo más habitual es que no esa así.
Con el siglo ** aparecen los galeristas que son "los nuevos marchantes"
Los coleccionistas, muchas veces se vinculan a galeristas, o críticos que le ayudan a elegir bien las obras a adquirir. A veces hay coleccionistas-marchantes como Gertrude Stein la mecenas de Picasso entre 1905-08.
Hay muchos tipos de coleccionistas: El especulador, el inversor, el puro...
Las formas de adquisición de piezas se pueden resumir en tres puntos:
+ Mecenazgo: En la Italia por ejemplo el artista está al servicio del mecenas, incluso hay casos en los que adquiere el rol de siervo: esto se llamaba "Servito PArticolare". En ese momento era un sistema que todos los artistas ansiaban ya que les proporcionaba seguridad económica aunque esto supusiese el sacrificio de su "libertad artística". En general el mecenas quiere velar por la creatividad del artista.
Los mecenas son eclesiásticos, monarcas, nobles o burgueses.
+Contrato-Encargo: esta es la relación entre el Artista y el Patrono o Comitente. El Patrono dicta el tema, la composición, el tiempo para realizarlo...el artista no tiene libertad. Los contratos pueden ser:
-Directos: el patrono designa al artista que va a hacer las obras
- Concurso: el patrono quiere realizar una obra y convoca un concurso público en el que todos los artistas pueden realizar su proyecto, el que más guste, será el elegido.
+Compra anónima: Esto ya está vinculado al coleccionismo contemporáneo. Aparece en Francia en el s.XVIII y en el resto de Europa en el s.XIX. El artista realiza una obra sin saber quien la adquirirá. Aquí ya hay libertad creativa. A la hora de adquirir las piezas de forma anónima hay varias formas:
- Obrador del artista. Artistas que venden obras aun estando dentro de gremios, esto era ilegal, lo hacían a escondidas. Otro ejemplo de obrador sería Velázquez que fue enviado por Felipe IV a buscar obras de arte a Italia. (a lo mejor con un ejemplo se entiende mejor esto... jeje)
- A través de tratantes: Los tratantes son los precedentes de los marchantes y los galeristas. El tratante era un comerciante, vendía cualquier tipo de objeto, no era un experto en arte. Solían tener mala fama por aprovecharse de artistas jóvenes. Con el tiempo aparecen otras figuras como:
´. Marchand-amateur. se dedicaban a la abogacía y contanban con un alto nivel en arte. Así que los artistas dejaban que los marchand-amateur vendieras sus obras, no eran nada dictatoriales como lo fueron los tratantes.
´.Casas de ventas. compraban obras al por mayor. Por ejemplo, compraban un montón de obras en Italia para venderlas por el resto de Europa. Una casa de ventas.. jeje
´. El encomendador. creo que a esta tipología también se le llama comisionista. era la persona responsable de vender las obras que el artista le entregaba, pero no tenía ningún conocimiento de arte. Él mismo ponía el precio. Esta figura esta relacionada con el transporte de arte de Sevilla a América.
ahí quedan mis conocimientos, tengo un examen ahora en Septiembre y una parte trata de este tema así que espero haber ayudado. ;)
2 0
![]() |
TMM |
LA PALABRA QUE DESIGNA A UN VENDEDOR DE ARTE ES 'MARCHANTE'
1 0
![]() |
Anónimo |
¿Coleccionista?
Jaja, ¡espero que te sirva de algo!
Un saludo :)
0 1Preguntas en Tendencia:
- ¿Sabes porqué algunas personas, se dice que nacen con buena estrella? 11 Respuestas
- ?Es verdad que walt disney nacio en españa? 11 Respuestas
- ¿ por qué, la fuente mv boli hace el punto arriba ? 1 Respuestas
- ¿Qué es collagrafia? 1 Respuestas
- ¿Arcos de gaudí en arquitectura? 2 Respuestas
- ¿Parkour en puebla cerca de lomas de angelopolis? 1 Respuestas
- ¿Sap como abreviatura en la biblia? 1 Respuestas
- ¿Cómo se llama la persona que encarga una obra de arte (pintura)? 4 Respuestas
- ¿Qué es la prueba del amor? 12 Respuestas
- Una señorita muy aseñorada, pasa por el agua y no se moja nada, que es?? 12 Respuestas
- ¿Alguien sabe donde esta dana miss piernas en minifalda,... le mando correos y no me los contesta? 3 Respuestas
- Quién le ordenó a rembrand la pintura de la "ronda nocturna? 2 Respuestas
- ¿Cómo debo nombrar a mi ciudad? 3 Respuestas
- ¿Cuáles son los vicios lexicológicos? urgente!!!!? 2 Respuestas
- Peyote...Mmmmm...No se? 6 Respuestas