Todas las Categorías:
- [[ Sin Categorízar ]]
- Otros - belleza y estilo
- Empresas y negocios
- Educación
- Deportes
- Comer y beber
- Ciencias y matemáticas
- Ciencias sociales
- Belleza y estilo
- Automóviles y transporte
- Arte y humanidades
- Electrónica
- Ordenadores e internet
- Negocios y finanzas
- Música y ocio
- Medio ambiente
- Maternidad y embarazo
- Mascotas
- Viajes
- Juegos y aficiones
- Hogar y jardinería
- Salud
- Familia y amigos
- Noticias y eventos
- Restaurantes
- Política y gobierno
- Sociedad y cultura
![]() | Creada por: Fora Aranda de Duero Villaba Realizada en: Home > Ciencias sociales > Economía |
¿Cómo vés los debates parlamentarios? dicentrolas, trulerías, troleros, trulleros, estafadores de mucha monta?
10 Respuestas
![]() | Azkazk2005Lv6 |
He visto un resumen del debate cuando Rajoy decía a Zapatero que no sabía muy bien que hacía allí y Zapatero respondía que a dar la cara. Desde el extranjero España es visto como un país parecido a Marruecos pero actualmente es un país que adolece de agotamiento institucional. En España no hay institución que aguante 40 años. Las instituciones actuales incluidas las vascas y catalanas están agotadas. Una causa de la pobreza son las malas instituciones y España, siento decirlo, no puede permitirse el lujo de una descentralización a un alto coste sin que aparezcan tensiones, rivalidades y desánimo nacional.
Los políticos como Rajoy y Zapatero se nutren de instituciones agotadas y unos malos políticos reflejan una pérdida de calidad de vida nacional, unas deficientes estructuras educativas también descentralizadas y desmembradas, además de una inmigración nacionalizada con bajos niveles educativos.
No podemos echar la culpa a los políticos de una situación de crisis institucional. Las instituciones han dejado de ser útiles al pueblo cuando no, un estorbo y una fuente de problemas.
Ahora que sabemos cuál es la causa de nuestros problemas surge otra pregunta. ¿ Por qué están agotadas ? ¿ Han crecido por encima de su nivel máximo de eficiencia ? ¿ Debemos modificar la Constitución o el modelo de Estado ? ¿ Debemos modificar la estructura organizativa de la Administración central y periférica ? ¿ Se han creado lobbies de poder dentro las instuticiones ? ¿ Se han anquilosado por negligencia, desidia, incompetencia ó es algo natural en la vida de las instituciones españolas?
¿ Afecta a todas las instituciones españolas ó sólo a algunas de ellas ?
Como decía Bertolt Brecht en alguna narración corta So viele fragen, so viele antworten, " A tantas preguntas, tantas respuestas".
20![]() | AnónimoLv7 |
¿y qué son los políticos?... solo eso, ladrones con licencia para robar. Ellos hacen las leyes, y ya es sabido, que quien hizo la ley hizo la trampa. Todos, independientemente del partido al que pertenezcan, están haciendo su agosto a costa de los pobres contribuyentes.
No hacen nada pensando en los demás todo tiene como fin su lucro. Sinceramente, esto va de mal en peor pero hay gente tan ignorante que se conforma con que le hagan un descuento en las vacaciones de la tercera edad.
Pocos son realistas y ven lo que hay:
Ayudas = cero.
Miramiento por el obrero = cero.
Protección al medio ambiente = cero.
Inmigración social y economicamente insertada = cero.
Seguridad social = cero.
Educación = cero.
... y muchos ceros más. Y ahora, ¿qué hacemos?, ¿en quién podemos confiar el futuro del país?, ¿quién puede darnos una ilusión de futuro?, ¿votamos o ya no merece la pena?...
Para que nos sigan mintiendo y vendiendonos mejoras que nunca llegan, mientras nosotros pagamos más y más impuestos.
Todos son perros con distinto collar y aquí estamos los de a pie esperando que se les caigan las migajas.
Saludos.
30![]() | ,Lv6 |
Hola!.
No puedes hacer ver a un pueblo lo que pasa cuando primero te has ocupado de que no entienda lo que pasa.
Los debates del parlamento se han convertido en palabras, palabras y más palabras, todas vacias. Pero si primero has sembrado el camino de incultura, no habrá quien te pueda responder, pues no entienden lo que hablas. Primero han dividido al pueblo; a cada uno en la parte que tiene más sensible, de manera que jamás se puedan poner de acuerdo ante un conflicto generado por el gobierno. Este gobierno (por ser él que está "más fresco"), se ha elevado sobre promesas a sectores que jamás sabrán si los otros reciben lo prometido; sectores que no tienen nada en común. Luego les fallan a todos pero como primero los han enfrentado con "razones pasadas", ahora no tienen puntos en común que les unan, no se comunican y por lo tanto no saben que el fallo es general. Si no te toca....no te duele, y si te toca el mal, viene de ese "enemigo", que no nos deja ayudarte , nosostros lo hemos intentado.
Volvemos a que el camino fué preparado de antemano, limitando el conocimiento cultural de la gente, la gente que no sabe, no piensa y la que no piensa no representa una amenaza.
Podrán hacer miles de debates, luego sal a la calle y pregunta a la gente.....se guían por los aplausos que recibió el político en cuestión.
¿Qué más quieres que te diga?. Un beso Fora...
Besiños.
40![]() | TamaralLv6 |
Tienes razón y tiene razón Cerecita, asi que poco puedo yo aportar en lo que expones y que es la verdad, solamente añadir para Cerecita, que lo mejor es no votar a nadie, porque todos son iguales, incluso los que aún no han tenido el poder.
Eso seria una rebelión civil para echarlos a la pu.ta calle y que el pueblo recupere las libertades de las que ha sido privado y quitarnos las cadenas de la esclavitud económica, que estos, lacayos del gran capital, nos han impuesto.
Saludos cordiales
30![]() | Peliblan ( I DID IT MY WAY) لوريLv6 |
pero donde esta el truco, para que la gente le siga votando?
nos va a costar eso de los 400 leuros.
asi he leido y asi te comento.
en España a 11 de Sepbre del 2008
un saludo
20![]() | Elprofvladimir2Lv5 |
Hola Hola.
Contesto aquí para no hacerlo en el privado.
Primero que todo, agradecido que me pregunten. Pero aclarando que no soy cuidadano español ni vivo en España. Soy ciudadano panameño y vivo en la Ciudad de Panamá.
Segundo que todo, no puedo responder a lo que preguntas, porque debería decirte que si allí llueve, AQUÃ DILUVIA, o como decía el Almirante de la Mar Océana, "resegunda el diluvio". Parece que esto es algo común en todas partes donde se practique la democracia de mercado abierto y libre.
El socialismo no lo resolverá tampoco. En realidad antes habían tres clases sociales definidas. Hoy hay subdivisiones entre cada una, y una tendencia a la permeabilidad. Las clases más bajas aspiran y logran posicionarse en estratos más altos como el de una burguesía ilustrada. La antigua burguesía ilustrada aspira a la clase media alta y la alta-baja. Son los arribistas nuevo-ricos.
La alta media y alta aspira a coleccionar más dinero y para ello "salpica" a los de abajo para que sigan sirviéndoles, mientras se desesperadamente tratan de no descomponerse con la mezcla obligada con los nuevo-ricos.
Por otra parte, hay una nueva clase que son los gobiernistas, aquellas personas especializadas en estar con quien esté en el poder SIEMPRE.
¿Entiendes? ¿Me explico?
Y con el petróleo alto, la depresión económica mundial, los escándalos financieros, la corrupción... Bueno, el panorama se ve color de hormiga. Y de las oscuras.
En fin hombre, calma, no pierdas la fe en Dios. Protege a tu familia, enséñale con el ejemplo valores y trata de contagiar a los vecinos y demás familiares. Así siempre ocurrirán cosas buenas que permitan un balance. Estamos como cuando los grandes imperios de la antigúedad empezaron a descomponerse: es algo inevitable. Lo triste es que nos está tocando verlo con nuestros ojos.
¡Suerte!
20![]() | Anónimo |
Y luego vamos y votamos como ton,titos.
Los políticos son unos vividores que han conseguido que todo dependa de ellos y que sean intocables,por eso ninguno deja la política asi como así,aparte de que a la hora de buscar responsables de algo,ellos nunca lo son,y precisamente es por lo que se les paga.
Espero que como tu y yo,mucha gente se de cuenta y no vote en las proximas elecciones.
30![]() | Anónimo |
La politica es una forma del tedio ... por lo que me alejo de ella casi siempre , no se si esa es la pregunta que queria que contestaras..
20![]() | Anónimo |
No he visto los debates, me aburren.
Son más de treinta años oyendo lo mismo y viendo lo mismo.
A mí no se me ocurre ninguna solución, ¿y a ti?
20![]() | Anónimo |
Mira, la verdad es que la politica no me gusta.Pues dentro de la delincuencia se lleva el primer puesto.Pura demagogia, y corrupcion.Saludos.
20Preguntas en Tendencia:
- ¿Sera cierto que el numero 7 sentecimos es mayor que un decimo?3 Respuestas
- ¿Qué hago si un vejete me arrima su cosa en el bus?10 Respuestas
- ¿Qué significa bb de venezuela?2 Respuestas
- ¿En econometría, el parámetro s.d. dependent var, que significado tiene?2 Respuestas
- ¿Por qué la televisión es mas cara que la radio? ?11 Respuestas
- ¿Es posible comprar un país? si un millonario quiere, podría comprar todo un país, o es imposible?8 Respuestas
- ¿Guia turistica sobre desarrollo industrial ingles?1 Respuestas
- ¿Cuánto es 1.50 pesos argentinos en dólares???? gracias!!!?8 Respuestas
- ¿Duda en problema de economía?1 Respuestas
- ¿Cuánto gana un ingeniero en sistemas en ecuador?2 Respuestas
- ¿Me pueden dar un ejemplo de...?4 Respuestas
- ¿Qué es egreso per cápita?3 Respuestas
- ¿El ladrillo y la desinversión productiva en sectores de exportación¿han arruinado españa?¿porqué el silencio?5 Respuestas
- ¿Es el fin de la crisis?4 Respuestas
- ¿Si yo fuera millonario y decido regalar un millón de dólares americanos a una persona cualquiera, sería legal?11 Respuestas