Todas las Categorías:
- [[ Sin Categorízar ]]
- Otros - belleza y estilo
- Empresas y negocios
- Educación
- Deportes
- Comer y beber
- Ciencias y matemáticas
- Ciencias sociales
- Belleza y estilo
- Automóviles y transporte
- Arte y humanidades
- Electrónica
- Ordenadores e internet
- Negocios y finanzas
- Música y ocio
- Medio ambiente
- Maternidad y embarazo
- Mascotas
- Viajes
- Juegos y aficiones
- Hogar y jardinería
- Salud
- Familia y amigos
- Noticias y eventos
- Restaurantes
- Política y gobierno
- Sociedad y cultura
![]() | Creada por: Anónimo Realizada en: Home > Ciencias sociales > Economía |
¿El mercado se autoregula en los salarios?
9 Respuestas
![]() | Luis Humberto DLv7 |
Los salarios no son los únicos que regulan el precio del mercado sino tambien la eficiencia, la productividad,el liderazgoel impuesto a la renta y a las ventas etc etc En el caso hipotetico de tu pregunta si bien la competencia entre empresas en el pago de salarios a sus trabajadores la empresa se ve beneficiada al pagar menos, esta situacion no perdura porque como dices otras empresas entran en competencia para quitarse a los trabajadores tambien la productividad entra a tallar en este problema porque hay que diferenciar entre un tragajadormas capacitado que otro.
Cuanto mas capacitado sea un trabajador su rendimiento sera mejor y cuanto mejoresmaquinas utilice tambien su costo sera menor. Por tanto la empresa busca un equilibrio ya sea en trabajadores, en maquinarias, en el pago de impuestos en la tecnologia etc etc de manera que la plusvalia que obtenga es distintos motivos y no uncamente por el factor trabajo
00![]() | RobertoLv7 |
Ni los salarios ni los precios de los productos llegan a cero porque son bienes escasos, es decir, no puedes producir más de ellos infinitamente.
En un mercado perfecto los precios de los productos y los salarios llegarían a un punto de equilibrio que es lo que el mercado dictaminaría "justo" para su valor.
En la realidad no pasa así, ya que los mercados perfectos no existen.
00![]() | Jmna86Lv6 |
No, si se dejara que el mercado regule los salarios, todo sueldo seria bajísimo, después de todo existe una enorme oferta de trabajadores y una mínima demanda de estos.
Segundo error, las ganancias casi nunca estan relacionadas con el pago a los trabajadores, desde hace mas de 2 siglos se sabe: ej. si un empresario compra maquinaria para incrementar la producción, esto viene acompañado de despidos de trabajadores ya no necesarios, y una disminución de su salario ya que puede ser fácilmente sustituible. (es importante que entiendas que no hay una correlación lineal entre sueldos de trabajadores y las ganancias del empresario)
tercero, la guerra comercial trata de eso, una empresa baja sus precios para quitar mercado a la competencia, la competencia hace lo mismo y entran en un ciclo destructivo, donde en teoría nadie gana. La baja de sueldos es resultado de la guerra comercial y no al-revez.
El precio de los trabajadores nunca tiende a 0 ya que no existe suficiente gente que este dispuesta a trabajar sin conseguir ningún beneficio, siempre encuentras personas que pueden regalar su trabajo, o a quienes puedes engañar para que te paguen por trabajar pero son casos aislados que no afectan al mercado
El salario si tiende a bajar por el aumento poblacional, la cada vez menor cantidad de recursos naturales, y el aumento de su demanda para sobrevivir. Solo en casos muy específicos el salario tiende a subir
10![]() | LuisitoLv6 |
Confundes las funciones del trabajador con la ley de la oferta y la demanda.
El trabajador cobra en función del trabajo realizado sin importar que la empresa venda el producto barato o caro, eso no debe afectar el sueldo porque se cobra el conocimiento del área y la mano de obra. Cualquier rebaja en el sueldo establecido en el contrato de trabajo va en perjuicio del trabajador quien puede demandar a la empresa apegandose a las leyes laborales que lo amparan, los empleados no trabajan gratis así que su precio no tiende a cero, ellos venden su servicios laborales a cambio de un sueldo.
Lo que define el precio de los productos es la ley de la oferta y la demanda que dice que mientras más oferta de productos pero menos demanda, más bajo es el precio y viceversa. Ningún empresario bajará los precios de sus productos a sabiendas de que perderá beneficios y que esto le imposibilite pagar los sueldos de sus empleados o verse forzado a bajar sueldos y enfrentarse a demandas laborales futuras. El empresario siempre busca beneficiarse pagando a sus empleados los justo en medida del trabajo que realizan
10![]() | StoneLv6 |
La fábula de los mercados, que se autoregulan solos. El comportamiento humano, incluyendo lo que hacen con su dinero, ya sea a través del consumo o pagando a los trabajadores, es tan imprevisible, que es imposible sacar una teoría de eso.
00![]() | AnonimoLv6 |
Claro que si, el mercado se autoregula en los salarios.
00![]() | NanolongusLv5 |
Una empresa sin beneficios no capta inversión. Puedes producir lo más barato que puedas, reduciendo los salarios, y vender tus productos lo más barato que puedas, reduciendo tus beneficios a cero, pero si no generas beneficios, no obtendrás inversión. Y si no obtienes inversión, no podrás permanecer en el mercado. Ésta es otra forma en la que el mercado regula los salarios.
00![]() | Fco.Javier |
Tambien se autoregula en los precios.
00![]() | Anónimo |
tu pagale bien a tus trabajdores y ya eso hare yo si os llego a tener
01Preguntas en Tendencia:
- ¿Sera cierto que el numero 7 sentecimos es mayor que un decimo?3 Respuestas
- ¿Qué hago si un vejete me arrima su cosa en el bus?10 Respuestas
- ¿Qué significa bb de venezuela?2 Respuestas
- ¿En econometría, el parámetro s.d. dependent var, que significado tiene?2 Respuestas
- ¿Por qué la televisión es mas cara que la radio? ?11 Respuestas
- ¿Es posible comprar un país? si un millonario quiere, podría comprar todo un país, o es imposible?8 Respuestas
- ¿Guia turistica sobre desarrollo industrial ingles?1 Respuestas
- ¿Cuánto es 1.50 pesos argentinos en dólares???? gracias!!!?8 Respuestas
- ¿Duda en problema de economía?1 Respuestas
- ¿Cuánto gana un ingeniero en sistemas en ecuador?2 Respuestas
- ¿Me pueden dar un ejemplo de...?4 Respuestas
- ¿Qué es egreso per cápita?3 Respuestas
- ¿El ladrillo y la desinversión productiva en sectores de exportación¿han arruinado españa?¿porqué el silencio?5 Respuestas
- ¿Es el fin de la crisis?4 Respuestas
- ¿Si yo fuera millonario y decido regalar un millón de dólares americanos a una persona cualquiera, sería legal?11 Respuestas