Todas las Categorías:
- [[ Sin Categorízar ]]
- Otros - belleza y estilo
- Empresas y negocios
- Educación
- Deportes
- Comer y beber
- Ciencias y matemáticas
- Ciencias sociales
- Belleza y estilo
- Automóviles y transporte
- Arte y humanidades
- Electrónica
- Ordenadores e internet
- Negocios y finanzas
- Música y ocio
- Medio ambiente
- Maternidad y embarazo
- Mascotas
- Viajes
- Juegos y aficiones
- Hogar y jardinería
- Salud
- Familia y amigos
- Noticias y eventos
- Restaurantes
- Política y gobierno
- Sociedad y cultura
![]() | Creada por: Tribecca Realizada en: Home > Educación > Preescolar |
Ideas para elaborar proyecto sobre las normas de convivencia con niños de cinco años?
5 Respuestas
![]() | Anónimo |
ººººINTELIGENCIA EMOCIONAL
Cómo pueden ayudar los padres a los hijos a alcanzar un alto nivel de Cociente Emocional:
El término inteligencia emocional se empleó para describir cualidades emocionales que tienen importancia para alcanzar el éxito. Pueden incluirse:
empatía
expresión y comprensión de sentimientos
control de nuestro genio
independencia
capacidad de adaptación
simpatía
capacidad para resolver problemas de forma interpersonal
persistencia
cordialidad
amabilidad
respeto
Salovey y Mayer definen la Inteligencia Emocional como subconjunto de la Inteligencia social que comprende la capacidad de controlar los sentimientos así como los de los demás, de discriminar ente ellos y utilizar esa información para guiar nuestro pensamiento y nuestras acciones.
No existe, a diferencia del C.I., un test preciso para medir el C.E. (Inteligencia Emocional), e incluso se duda que se pueda medir de alguna manera. Las capacidades del C.I. no se oponen a las del C.E. sino que interactúan. La diferencia más importante entre C.I. y C.E. es que el C.E. no lleva una carga genética tan marcada, lo que facilita la intervención educativa de padres y educadores.ººº
00![]() | MarmarLv4 |
Hola!! Tal vez debas esperar ( o provocar sutilmente) algun tipo de "conflicto" entre el grupo, algunos a parte , luego sería interesante que deabtiendo entre todos lo sucedido, con opcióna que participen activamente, motives, desde tu rol para la elaboración de la norma, en síntesis, es mucho más enriquecedor la formulación entre todos que vos decidas cual será la norma, pués allí solo deberian cumplirla por decision tuya. Yo lo he hecho asi, luego de cada conflicto y me dio muy buenos resultados. Exitos.
Obvio, que podés hacer paralelos con normas de la institución, del pais, de tránsito, vecinadrios, etc.
00![]() | ELIZABETH P |
los niños de jardín de infantes se identifican mucho con los personajes de cuentos,tv etc podrías hacer un cuento donde el personaje haga lo que tu quieres que aprendan, luego que ellos hagan un libro con los papas sobre normas y convivencia grupal,pueden hacer afiches y exponerlos,y terminar con una dramatización por parte de los pequeños suerte,espero te sirva.-
00![]() | Beca |
Convivencia: lo mas importante es que compartan y que se relacionen bien entre ellos, por eso es bueno hacer dinámicas en las cuales ellos interactúen y se conoscan mejor.
Puedes hacer actividades en las que colaboren todos unidos y todos tengan una participación justa para que no haya problemas de rivalidades.
Conceptos que puedes aplicar:
-La convivencia es el principio de la sociedad porque sin esta voluntad ninguna forma de organización social es posible: aceptar a los otros en medio de los cuales vivimos, es la base de civilidad.
Cada niño y niña reciben normas sociales que pueden agruparse en 3 grandes bloques:
a) Las normas convencionales, que determinan la convivencia social como la forma de vestir, el saludo, el cuidado de los niños, costumbres hacia la crianza y la educación de éstos, situación que en ocasiones puede provocar alegatos y discusiones entre los padres provenientes de ambientes diferentes, e incluso dentro de algunos miembros de la misma familia, por ejemplo hay casos en los cuales dos hermanos con experiencias de vida diferentes educan de formas distintas a sus hijos.
b) Las normas morales, que se refieren a los aspectos de relación, como el respeto por la integridad del otro, la justicia y el respeto a los derechos humanos. Son normas que, junto con las convencionales, los individuos comparten aunque no estén escritas explícitamente, sino que se van adquiriendo a lo largo de la vida.
c) Las normas jurídicas, que están codificadas explícitamente y provienen del poder político, y cuya violación implica una sanción o castigo.
Los límites entre estos tres tipos de normas son borrosos; en realidad son variables, algunas sociedades son más estrictas y otras más laxas, tolerantes y abiertas.
Un aspecto importante del desarrollo moral del niño, es que poco a poco y a lo largo de su formación él debe establecer una distinción entre la conducta y el conocimiento moral. Esta diferencia se deriva de la congruencia de los padres respecto a su propio desenvolvimiento moral; esto es si hay diferencia entre lo que hacen y lo que enseñan, así como en lo que conscientemente exigen del pequeño y el comportamiento moral que exhiben.
Los padres no debemos olvidar que los hijos aprenden más de lo que hacemos que de lo que decimos.
00![]() | Balta |
podrias hacer ciertas figuras que solo al colocarlas bien de forma adecuada se pueda formar una sola figura, un todo por asi decirlo y en cada figura nombrarla con una norma y toda la figura unificada sea la sociedad, y hacerles entender que para que la sociedad exista deben de actuar con convivencia y respetando el orden de las normas y asi vivir en un entorno perfecto y unificado, bueno espero que te sirva de algo la idea, suerte.
00Preguntas en Tendencia:
- ¿Ideas originales para despedir a un compañerito que se cambia de colegio?6 Respuestas
- ¿Cómo elaboro escarapelas para identificar los niños en preescolar con su nombre?7 Respuestas
- ¿Alguién sabe porque una niña de 6 años, le gusta tanto pintarse y coquetear con otros niños, tan pequeña?11 Respuestas
- ¿Cómo le dicen a san nicolás en tu país?11 Respuestas
- ¿El nombre de la melodía de graduación? ¡10 puntos!?3 Respuestas
- Cómo puedo hacer un rifle revolucionario se lo encargaron a mi hijo que va al kinder por favor gracias?5 Respuestas
- Escribo poesías y cuentos para niños en edad pre-escolar desearía publicarlos.?5 Respuestas
- ¿Temas para un cuento para preescolar?11 Respuestas
- ¿ quien recuerda canción infantil sobre los colores o algo parecido?4 Respuestas
- ¿Así te volteaban a ver cuando entrabas a un salon de clase nuevo?11 Respuestas
- ¿Quiero ser maestra de kinder que debo estudiar?4 Respuestas
- Necesito planear tres meses del uso del computador para niños de 5 años?6 Respuestas
- ¿Cuánto es 1+1?12 Respuestas
- ¿Mi hija necesita realizar una tirilla cómica titulada un día en mi vida, me ayudan?9 Respuestas
- Dia de la tierra!?3 Respuestas