Sin AvatarCreada por: "Ven Como Eres"
Realizada en: Home > Mascotas > Aves

¿Por qué mis periquitos australianos no ponen huevos?

6 Respuestas

Sin AvatarAnónimo
Respuesta favorita

jorgito te dio una explicacion muy extensa, no te preocupes se reproducen a su tiempo.

Yo tambien tengo esa raza de avez y se reproducen muy facil, todo lo que describes es lo mismo que yo hago pero no pongas mas de una hembra con un macho solo tienen una pareja en toda su vida y rara vez cambian.

00
Sin AvatarAnónimo

bueno te mando algunas recomendaciones:

Reproducción

Son aves que se caracterizan por criar sin excesivas dificultades en cautividad, resultando idóneo para realizar esta actividad las pajareras amplias con abundante cobertura vegetal arbustiva.

Construyen un nido muy peculiar de forma alargada, formado por una entrada ancha con una especie de pórtico que protege el acceso al interior. En el interior hay un pequeño pasillo o cámara más exterior que se considera como una zona menos protegida donde se sitúan los progenitores para descansar y pasar la mayor parte del tiempo incluida la noche. La zona más interior del nido es donde se depositarán los huevos y donde permanecerán los pollos hasta que crezcan un poco, momento este en el que abandonarán la sala de "la puesta" y pasarán a la sala más exterior para permitir a la hembra realizar una nueva puesta.

La hembra, en solitario, será la encargada de la construcción del nido con los materiales que les proporcionemos para tal fin y sobre una serie de ramas entretejidas y colocadas sobre una base de alambrada que servirá de estructura al nido. Como material de nidificación podemos suministrar una buena cantidad de ramas flexibles ya cortadas, por ejemplo, de sauce y alheña.

La hembra, también en solitario, será la encargada de la limpieza del nido y de su ampliación año a año, así como de la incubación de los huevos. Las parejas de catas se unen de por vida y la época reproductiva comenzará en Agosto y se prolongará hasta Noviembre.

Depositará entre 4 y 8 huevos en la zona más resguardada del nido, durando la incubación entre 26 y 28 días. Los pollos abandonarán el nido entre el día 42 y el 44 de vida, aproximadamente a las seis semanas de edad. Debido a la compleja estructura de construcción del nidal la inspección del nido puede resultar una tarea harto difícil, por no decir imposible, al avicultor que desee llevar una vigilancia de la nidada.

Existen dos variedades de color de esta especie, la azul y la amarilla, siendo más común la primera.

Las cotorras azules presentan unos tonos azulados suaves en todo el plumaje excepto en las mejillas, garganta y parte alta del pecho, que serán blancas o blanquecinas.

La variedad amarilla es menos común, y presenta un plumaje amarillo en la parte superior del cuerpo, así como en la frente, siendo las partes inferiores de color blanco grisáceo. Las primarias alares son de tonos grises, siendo la parte inferior de la cola de una coloración verde azulada. El pico presenta una coloración marrón rosácea.

Se conocen cuatro subespecies de Myiopsitta monachus, de las que la M. m. luchsi, es la que mejor se diferencia de las demás por la falta del barrado en la parte superior del pecho. Las otras subespecies de la cotorrita argentina son difíciles de diferenciar, siendo sus nombres científicos M.m. monachus, M.m. calita, M.m. cotorra , y M.m. luchsi

AQUI TE MANDO COMO VAN A SER SUS CRIAS:

VERDE más AMARILLO: 45% de amarillo; 45 % de verdes; 10% de violetas.

VERDE más AZUL: 40% de azules; 40% de verdes; 10% de blancos; 10% de amarillos.

VERDE mas VIOLETA: 40% de verdes; 40% de violetas; 10% de amarillos y 10% de azules.

VERDE mas BLANCO: 35% de verdes; 35% de blancos, 15% de amarillos; 15% de azules.

AMARILLO más AMARILLO: 100% amarillos.

AMARILLO más AZUL: 40% de azules; 40% de amarillos; 10% de verdes; 10% de blancos.

AMARILLO más VIOLETA: 40% de violetas; 40% de amarillos; 10% de azules y 10% de verdes.

AMARILLO más BLANCO: 35% de blancos; 35% de amarillos; 15% de azules y 15% de verdes.

BLANCO mas BLANCO: 100% blancos.

BLANCO más AZUL: 45% de blancos; 45% de azules; 10% de amarillos.

BLANCO más VIOLETA: 45% de violetas; 45% de blancos, 10% de verdes.

AZUL mas AZUL: 85% de azules y 15 de blancos.

AZUL mas VIOLETA: 45% de violetas; 45% de azules; 10% de verdes.

VIOLETA mas VIOLETA: 85% de violetas; 15% de azules.

SALUDOS

10
Sin AvatarSergio s

bueno asegurate kesea parega las embras tienen naris cafe y ombres azul dales alpiste conbinado cambiales agua diario dales tortilla fresca recien salida de tortilleria o si puedes deles nistamal osea mais antes de molerlo y nunca les des lechuga es anti sexo dales alfalfa u otra llerba y pues suerte echale ganas iop tengo casi 50 bay

00
Sin AvatarAnónimo

opino igual

nececitan estar en su medio ambiente

o algo que se le asemeje

en cautiverio es muy dificil

ademas ellos talvez no se gusten

00
Sin AvatarErwin

por lo que se...

estas especies tan exóticas es casi imposible que pongan huevos en cautiverio... es por instinto

al igual que las tortugas....

espero que te sirva!

00
Sin AvatarAnónimo

Lo primero es no sentirse acomplejado. Lo que te pasa se llama “rosácea”, y es una enfermedad muy común que tiene fácil solución.

Muchos famosos padecen de rosácea, y no ves que ello interfiera con su vida diaria. ¿Alguna vez has visto a Mariah Carey no ser divina? Pues ella la sufre.

Métete aquí y sigue la guía, te librarás de la rosácea enseguida.

http://rosacea.newtips.net/

Un saludo muy grande.

01

Warning: Unknown: write failed: Disk quota exceeded (122) in Unknown on line 0

Warning: Unknown: Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/opt/alt/php72/var/lib/php/session) in Unknown on line 0