Todas las Categorías:
- [[ Sin Categorízar ]]
- Otros - belleza y estilo
- Empresas y negocios
- Educación
- Deportes
- Comer y beber
- Ciencias y matemáticas
- Ciencias sociales
- Belleza y estilo
- Automóviles y transporte
- Arte y humanidades
- Electrónica
- Ordenadores e internet
- Negocios y finanzas
- Música y ocio
- Medio ambiente
- Maternidad y embarazo
- Mascotas
- Viajes
- Juegos y aficiones
- Hogar y jardinería
- Salud
- Familia y amigos
- Noticias y eventos
- Restaurantes
- Política y gobierno
- Sociedad y cultura
![]() | Creada por: Exyakko Realizada en: Home > Ciencias sociales > Economía |
¿Qué hacen los consumidores frente a cambios en los precios relativos o ingreso real?
8 Respuestas
![]() | Anónimo |
EPALE DAVID, LOS PRECIOS RELATIVOS ES LA VARIACIÓN QUE HAY ENTRE LOS PRECIOS DE UNOS PRODUCTOS Y OTROS ASÍ COMO LA RELACIÓN Y DEPENDENCIA QUE HAY ENTRE AMBOS, ES DECIR SI SUBE LA LECHE, SUBE LA MANTEQUILLA, EL QUESO, ETC.
EL INGRESO REAL, ES EL VALOR REAL DE LO QUE TE GANAS, ES DECIR, A LO MEJOR EN VENEZUELA TE GANAS UN SALARIO MÍNIMO DE 800 BSF, SEGÚN EL GOBIERNO CON ESO TE ALCANZA PARA COMPRAR MERCADO PARA 20 DÍAS POR EJEMPLO. PERO RESULTA QUE VAS AL SUPER Y CON LOS 800 SOLO TE ALCANZA PARA COMPRAR MERCADO PARA DIEZ DIAS, ES DECIR, EL INGRESO REAL TUYO SE VE REDUCIDO A LA MITAD PORQUE YA NO TE ALCANZAN LOS 800 BSF PARA COMPRAR ESTE MÉS LO MISMO QUE COM PRASTE EL MES PASADO, CADA VEZ SE COMPRA MENOS POR LO TANTO SE DETERIORA EL PODER ADQUISITIVO Y ESE ES EL INGRESO REAL, LO QUE EN LA REALIDAD Y NO EN LA TEORIA PUEDES COMPRAR CON TU DINERO.
EN EL MERCADO POR LO GENERAL EXISTEN PRODUCTOS LLAMADOS SUSTITUTOS, EL CONSUMIDOR INTELIGENTE ANTE LOS CAMBIOS QUE MENCIONAS LO QUE HACE ES COMBINAR LOS TIPOS DE PRODUCTOS, POR EJEMPLO LA PASTA ESTA MUY CARA, PUES NO LLEVO PASTA SINO ARROZ, QUE PUEDE SUSTITUIR MAS O MENOS A LA PASTA. Y ANTE LOS CAMBIOS EN EL INGRESO REAL PUES EL CONSUMIDOR LO QUE HACE ES COMPRAR CADA VEZ MENOS PORQUE EL PODER DEL DINERO DISMINUYE. Y CADA VEZ COMPRA Y COMPRA MENOS, ES UNA REGLA DE MERCADO Y UN CIRCULO VICIOSO PORQUE PODRÍA PENSARSE QUE AL AUMENTAR LOS SUELDOS SE PODRÍAN COMPRAR MÁS COSAS, PERO SI LOS SUELDOS AUMENTAN LOS PRODUCTOS LO HACEN EN LA MISMA MEDIDA, POR LO TANTO EL PROBLEMA NO SON LOS SUELDOS SINO LA INFLACIÓN Y LA ESPECULACIÓN PROPIA DE NUESTROS PAISES LATINOS.
00![]() | PrincesaLv4 |
Los precios relativos (esto es: la relación entre los precios de unas cosas y de otras) varían por razones estacionales, por novedad tecnológica, por moda, por infinidad de razones.
La actividad consumidora puede ser vista como el uso que hace una familia de los bienes y servicios que producen las empresas para satisfacer sus necesidades. El hogar es la unidad económica representativa de los consumidores, pues es allí donde se toman la mayor parte de las decisiones de consumo.
LAS DECISIONES DE LOS HOGARES
Los hogares emplean su ingreso tomando en cuenta las siguientes alternativas:
Consumir o ahorrar.- La decisión de consumo consiste en destinar el ingreso disponible a adquirir bienes y servicios para satisfacer necesidades en el presente, la decisión de ahorro consiste en guardar una parte del ingreso sacrificado, un consumo presente por un consumo futuro.
LA SOBERANIA DEL CONSUMIDOR
Se refiere al papel importante que los consumidores cumplen en determinar que tipos y que cantidad de bienes y servicios se producen en la economía. Las ventas en las empresas depende de las preferencias de los consumidores. Las empresas que no logren satisfacer las necesidades de los consumidores están condenadas a desaparecer del mercado, por el contrario cuando los consumidores se inclinan por un determinado producto, las empresas que lo elaboran obtendrán grandes ganancias. Los consumidores al escoger que y a quien compran determinan el éxito o fracaso de las empresas se debe a este papel que juegan los consumidores que se habla de la soberanía del consumidor.
¿QUÉ DETERMINA EL CONSUMO?
Los elementos determinantes del consumo son principalmente el ingreso monetario de las familias, los precios de los bienes y servicios y los gastos y preferencias de los consumidores.
Ingreso Del Hogar
El ingreso al hogar esta determinado por los recursos monetarios que percibe una familia, estos pueden provenir de distintas fuentes.
a. Ingresos por trabajo
b. Ingresos por diversas formas de patrimonio
c. Transferencias de ingresos
Los Precios De Los Bienes Y Servicios
El consumo de una familia depende también de cuanto le cuesta los bienes y servicios, que desea adquirir. Si aumenta los precios, el consumidor va ha comprar menos cantidad de los bienes y servicios que subieron de precio.
Los Gustos Y Preferencias
El comportamiento de los consumidores refleja sus gustos y preferencias. Tales gustos se generan dentro de un ámbito social que es afectado por variables socio-económicos como la edad, ocupación, educación, tamaño de grupo familiar, ubicación geográfica, entorno social, moda, etc. Los consumidores a través del mercado hacen que las empresas adapten sus productos a los cambios en sus gustos y preferencias. La publicidad no es solo un medio de información sino un mecanismo que nos persuade a comprar tal o cual producto.
Estudios De Mercado
Las empresas desarrollan estudios de mercado para tener información sobre estas variables claves para determinar el consumo de las familias: ingresos , precios y preferencias , estos estudios se hacen en base a la micro economía y de las técnicas de encuesta o otros estudios de participación.
EL PRESUPUESTO Y LAS POSIBILIDADES DE CONSUMO
Un presupuesto es una estimación de los precios de una unidad consumidora, es una herramienta importante para los hogares y las empresas pues les permite asignar los productos disponibles entre los diversos rubros de gasto, según las prioridades que existan.
Una línea de presupuesto es una forma grafica en la que se representan las máximas posibilidades de consumo de una unidad consumidora.
Aquellos bienes que pueden ser comprados en fracciones son llamados bienes divisibles, la mayoría de bienes sin embargo tienen que ser comprados en unidades enteras por que son bienes indivisibles.
La línea de presupuesto es útil por que grafica la restricción presupuestaria cuya principal lección es que no podemos gastar mas de lo que tenemos, además nos indica que las opciones de compra solo varían cuando se afecta la capacidad adquisitiva (ingreso real) o cuan caros son las cosas entre si.
LA UTILIDAD COMO DETERMINANTE DEL CONSUMO
La utilidad es la satisfacción subjetiva, que se logra por el consumo de un bien o servicio, el nivel total que un consumidor obtiene, depende de cuanto consuma de dicho bien salvo casos excepcionales los consumidores preferirán consumir mas o menos bienes.
LA UTILIDAD MARGINAL
Nos referimos al incremento en el nivel de utilidad que produce el consumo de una unidad adicional de un determinado bien.
LA MAXIMIZACIÓN DE LA UTILIDAD
La economía asume que las personas y los hogares buscan el mayor beneficio posible es decir distribuyen su ingreso de manera en que maximizan su utilidad.
De esta manera ambos sujetos maximizan su utilidad, se puede notar que debido al carácter subjetivo, consumidores diferentes, elegirán diferentes opciones incluso cuando su ingreso y los bienes disponibles sean los mismos.
¿Qué hacen los consumidores frente a cambios en los precios relativos o el ingreso real?
La economía considera que los consumidores son racionales y buscan siempre maximizar su utilidad por la tanto frente a cualquier cambio en las condiciones que enfrentan modificaran lo que sea necesario para asegurarse que están maximizando sus utilidades bajo las nuevas condiciones.
CAMBIOS EN EL INGRESO REAL
Cuando se da un cambio en el ingreso monetario y los precios no varían entonces si se producirá un cambio en el ingreso real. Cuando el ingreso real aumenta el conjunto factible se expande lo que quiere decir que mas combinaciones de bienes y servicios estarán disponibles para el consumo, si el ingreso real se reduce se produce una contracción en el conjunto factible por lo que algunas combinaciones que antes estaban disponibles, ya no lo estarán. En ambos casos los cambios motivaran una reacción de los consumidores.
CAMBIOS EN LOS PRECIOS RELATIVOS
Es cuando solo cambia el precio de un bien se alteran los precios relativos. Además se afecta el ingreso real, por que la capacidad adquisitiva se ve afectada por esa variación de precios. Una consecuencia usual de este cambio es que los consumidores sustituyen el consumo del bien que se encarece relativamente por el consumo del bien que se abarata relativamente.
10![]() | Sams |
los precios relativos son los precios promedios que tienen los productos en determinado periodo, los cuales por lo general y en el caso de venezuela son muy variables devido a la espaculacion y los ingresos reales son dos el ingreso comercial que proviene de las ventas y se refiere mas que todo a las empresas, estos ingresos son varibles de acuerdo a la tempodara otro tipo de ingreso real son los sueldos que permanecen fijos por periodos de un año aproximadamente, estos ingresos se ven menoscabados por las constantes aumentos de precios de los productos, lo que se conoce como inflacion que en venezuela es muy alta por cierto. bueno es todo lo que se y te puedo decir de la forma mas simple... suerte mi pana...!!
10![]() | Anónimo |
Libros de gran valor en Amazon, la gran variedad se puede ver en este link http://amzn.to/1x3jcQ3
Me encanta perderme en el mundo de los libros así que he decidido comprarme unos nuevos libros y los más interesantes y a los mejores precios los he encontrado en Amazon. He comprado un par de libros y estoy muy encantada con ellas, gran calidad y buen precio, estos libros son perfectos para mi pequeña colección.
00![]() | Anónimo |
LOS CONSUMIDORES
La actividad consumidora puede ser vista como el uso que hace una familia de los bienes y servicios que producen las empresas para satisfacer sus necesidades. El hogar es la unidad económica representativa de los consumidores, pues es allí donde se toman la mayor parte de las decisiones de consumo.
LAS DECISIONES DE LOS HOGARES
Los hogares emplean su ingreso tomando en cuenta las siguientes alternativas:
Consumir o ahorrar.- La decisión de consumo consiste en destinar el ingreso disponible a adquirir bienes y servicios para satisfacer necesidades en el presente, la decisión de ahorro consiste en guardar una parte del ingreso sacrificado, un consumo presente por un consumo futuro.
LA SOBERANIA DEL CONSUMIDOR
Se refiere al papel importante que los consumidores cumplen en determinar que tipos y que cantidad de bienes y servicios se producen en la economía. Las ventas en las empresas depende de las preferencias de los consumidores. Las empresas que no logren satisfacer las necesidades de los consumidores están condenadas a desaparecer del mercado, por el contrario cuando los consumidores se inclinan por un determinado producto, las empresas que lo elaboran obtendrán grandes ganancias. Los consumidores al escoger que y a quien compran determinan el éxito o fracaso de las empresas se debe a este papel que juegan los consumidores que se habla de la soberanía del consumidor.
¿QUÉ DETERMINA EL CONSUMO?
Los elementos determinantes del consumo son principalmente el ingreso monetario de las familias, los precios de los bienes y servicios y los gastos y preferencias de los consumidores.
INGRESO DEL HOGAR.
El ingreso al hogar esta determinado por los recursos monetarios que percibe una familia, estos pueden provenir de distintas fuentes.
a.Ingresos por trabajo
b.Ingresos por diversas formas de patrimonio
c.Transferencias de ingresos
¿Qué hacen los consumidores frente a cambios en los precios relativos o el ingreso real?
La economía considera que los consumidores son racionales y buscan siempre maximizar su utilidad por la tanto frente a cualquier cambio en las condiciones que enfrentan modificaran lo que sea necesario para asegurarse que están maximizando sus utilidades bajo las nuevas condiciones.
CAMBIOS EN EL INGRESO REAL
Cuando se da un cambio en el ingreso monetario y los precios no varían entonces si se producirá un cambio en el ingreso real. Cuando el ingreso real aumenta el conjunto factible se expande lo que quiere decir que mas combinaciones de bienes y servicios estarán disponibles para el consumo, si el ingreso real se reduce se produce una contracción en el conjunto factible por lo que algunas combinaciones que antes estaban disponibles, ya no lo estarán. En ambos casos los cambios motivaran una reacción de los consumidores.
CAMBIOS EN LOS PRECIOS RELATIVOS
Es cuando solo cambia el precio de un bien se alteran los precios relativos. Además se afecta el ingreso real, por que la capacidad adquisitiva se ve afectada por esa variación de precios. Una consecuencia usual de este cambio es que los consumidores sustituyen el consumo del bien que se encarece relativamente por el consumo del bien que se abarata relativamente
00![]() | Ricardo m |
lo que hacen es ajustar su consomo en base a temas como la preferencia,beneficios que otorga el consumir dicho producto , etc. eso es microeconomia
00![]() | DJiNn oOoOoOoOo |
tiene razon tracatra
00![]() | Tracatra |
Para obtener una respuesta (al menos un punto de vista) tendrías que leer la Teoría del Consumidor. Yo te aconsejo el libro de Ferguson "Microeconomía" o también la parte de Microeconomía del libro de Samuelson "Economía"
00Preguntas en Tendencia:
- ¿Sera cierto que el numero 7 sentecimos es mayor que un decimo?3 Respuestas
- ¿Qué hago si un vejete me arrima su cosa en el bus?10 Respuestas
- ¿Qué significa bb de venezuela?2 Respuestas
- ¿En econometría, el parámetro s.d. dependent var, que significado tiene?2 Respuestas
- ¿Por qué la televisión es mas cara que la radio? ?11 Respuestas
- ¿Es posible comprar un país? si un millonario quiere, podría comprar todo un país, o es imposible?8 Respuestas
- ¿Guia turistica sobre desarrollo industrial ingles?1 Respuestas
- ¿Cuánto es 1.50 pesos argentinos en dólares???? gracias!!!?8 Respuestas
- ¿Duda en problema de economía?1 Respuestas
- ¿Cuánto gana un ingeniero en sistemas en ecuador?2 Respuestas
- ¿Me pueden dar un ejemplo de...?4 Respuestas
- ¿Qué es egreso per cápita?3 Respuestas
- ¿El ladrillo y la desinversión productiva en sectores de exportación¿han arruinado españa?¿porqué el silencio?5 Respuestas
- ¿Es el fin de la crisis?4 Respuestas
- ¿Si yo fuera millonario y decido regalar un millón de dólares americanos a una persona cualquiera, sería legal?11 Respuestas