Todas las Categorías:
- [[ Sin Categorízar ]]
- Otros - belleza y estilo
- Empresas y negocios
- Educación
- Deportes
- Comer y beber
- Ciencias y matemáticas
- Ciencias sociales
- Belleza y estilo
- Automóviles y transporte
- Arte y humanidades
- Electrónica
- Ordenadores e internet
- Negocios y finanzas
- Música y ocio
- Medio ambiente
- Maternidad y embarazo
- Mascotas
- Viajes
- Juegos y aficiones
- Hogar y jardinería
- Salud
- Familia y amigos
- Noticias y eventos
- Restaurantes
- Política y gobierno
- Sociedad y cultura
![]() | Creada por: Carlos Realizada en: Home > Ciencias y matemáticas > Astronomía |
¿Qué pasaría con la radio de una nave viajando a 0,5c?
4 Respuestas
![]() | ♦ ŁυvεҠεƦᴀғƬ ♦Lv7 |
<<<Versión final>>>
La velocidad de la nave NO afecta a la VELOCIDAD de propagación de las ondas de radio aunque SÍ afecta a la FRECUENCIA percibida.
♣ La velocidad de las ondas electromagnéticas (en el vacío) es independiente del movimiento de la fuente y es igual a c ≈ 300.000 km/s.
Aunque la propia nave se desplaza a v = 0,5c (sea en dirección hacia la Tierra o alejándose de la misma), las ondas de radio se alejarán con respecto a la nave a una velocidad v = c (es contra-intuitivo pero cierto, como todo en RE). Las ondas electromagnéticas se propagan siempre a v = c con respecto a cualquier observador, independientemente de su estado de movimiento.
Así pues, el TIEMPO que las ondas de radio tardarán en alcanzar la Tierra depende sólo de la distancia nave-Tierra y NO de la velocidad de la nave.
♣ Sin embargo, el movimiento relativo entre la fuente (nave) y el observador (en Tierra) produce un cambio en la FRECUENCIA percibida... es el conocido EFECTO DOPPLER.
Fórmulas del efecto Doppler relativista:
fₒ = fₑ√(1 + v/c)/(1 − v/c) ...... si la nave se aproxima a la Tierra (fₒ > fₑ)
fₒ = fₑ√(1 − v/c)/(1 + v/c) ...... si la nave se aleja de la Tierra (fₒ < fₑ)
siendo
fₑ = frecuencia emitida (frecuencia original de las ondas de radio)
fₒ = frecuencia observada (por un receptor en Tierra)
v = 0.5c (en este ejemplo)
fₒ = fₑ√(1 + 0,5)/(1 − 0,5) ≈ 1,73.fₑ (aproximación)
fₒ = fₑ√(1 − 0,5)/(1 + 0,5) ≈ 0,58.fₑ (alejamiento)
Así, si los tripulantes de la nave transmiten un mensaje por radio en una frecuencia de fₑ = 100 MHz, para recibirlo en Tierra tendremos que sintonizar la antena a una frecuencia de:
fₒ = 173 MHz .................... si la nave se aproxima a la Tierra
fₒ = 58 MHz ...................... si la nave se aleja de la Tierra
72![]() | T.G.Lv7 |
Se aplicaría el efecto doppler relativista:
La fórmula aquí mismo ... http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Doppler_relati...
El resultado es poco más que la mitad de la frecuencia al alejarse así que, sí aproximadamente la velocidad de los datos sería algo así como la mitad (x0,58) y en el caso contrario casi el doble (x1,73), pero imagino que compensarían... no crees?
Saludos!
PD... aunque a esa velocidad creo que los problemas con las comunicaciones serían los que menos les importarían jeje.
PD..
Amigo Ricardo, sirvase de leer el enlace que indico más arriba por favor, pero quizás antes con este otro:
http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Doppler
Y tenga en cuenta que al disminuir o aumentar la frecuencia de la portadora, siendo la modulación y codificación la misma, varía en la misma proporción la frecuencia de los datos de la señal.
41![]() | Jimlberto is back! ☺☼♀♥♂♪♫Lv7 |
la respuesta es mas simple de lo que piensas
sin importar la velocidad del emisor, la onda de radio sale a la velocidad c asi viajase a 99% de c
la velocidad del foton de radio, siempre es c. y es emitida desde el punto de creacion, sin importar .la velicidad del portador, y esa velocidad es c, como si estuviese detenido en ese instante
asi que si deja detras al receptor, le llega como si el cuerpo hubiese estado detenido en el momento de emitir la señal, repito
la frecuencia varia, si, por el efecto doppler relativista. pero de que llega llega, y a velocidad c
sea hacia adelante o hacia atras
la velocidad de la luz es constante, porque no se comporta como particula, sino como onda
01![]() | AnónimoLv6 |
La ondas de radio viajan a la velocidad de la luz. Ocurre que una vez que son emitidas viajan a la velocidad c sin importar la fuente , Lo receptores no acusarian problemnas de comunicación mas que de cálculo, Estos deberan ser extremadamente precisos, exactamente donde estará la nave cuando reciban el mensaje.
TG Tienes razón, corrijo. Gracias..
11Preguntas en Tendencia:
- ¿Si ves con el telescopio de dia te puedes quedar ciego?4 Respuestas
- ¿Astronomia de los taironas?1 Respuestas
- ¿Cuánto tiempo dura una explosion de supernova?4 Respuestas
- ¿La locura científica del acoplamiento por marea?5 Respuestas
- De que se alimenta el sol, para que no se apague nunca?11 Respuestas
- A qué es igual la declinación de tu cenit?3 Respuestas
- ¿Cómo es que jupiter le dio un impulso al voyager para acelerarlo?4 Respuestas
- ¿Porqué las estrellas más calientes son azules?8 Respuestas
- ¿Por qué el cielo es azul?7 Respuestas
- ¿Cuántas personas trabajan en un observatorio?2 Respuestas
- ¿Cuál es la probablidad de que ocurrio el big bang?5 Respuestas
- ¿Teoría e hipotesis aunque se parecen no son lo mismo?4 Respuestas
- ¿Qué pasaría con la radio de una nave viajando a 0,5c?4 Respuestas
- ¿Por qué el sol y la luna parecen tener el mismo tamaño?11 Respuestas
- ¿Pildora suicida para astronautas (y porque no… también para cosmonautas)?7 Respuestas