Sin AvatarCreada por: Schu7ze
Realizada en: Home > Ciencias sociales > Economía

Qué prefieres marxismo o capitalismo, y porque?

8 Respuestas

Sin AvatarMoria654
Respuesta favorita

evidentemente ninguna de las dos funcionan . Donde interviene la mano del hombre todo se arruina . nunca pensaron que el mundo podria ser de otra manera? ni la una ni la otra . una utopia.

13
Sin AvatarCamilobaLv4

El marxismo es una metodologia de analisis, son herramientas para analizar el capitalismo para asi tener mas bases reales a la hora de construir un proyecto alternativo de sociedad.

El capitalismo como sistema es excluyente, nos deja a las mayorias fuera de alcanzar salud, educacion, trabajo digno. La alternativa seria el socialismo, pero no hay muchas recetas para esto, hay muchos interrogantes para resolver, ya que con solo analizar el sistema capitalista y decir que no nos gusta, no alcanza, tenemos que imaginarnos las soluciones y un camino para llegar a ellas...

00
Sin AvatarEduardo A

La pregunta esta mal formulada, es como decir que prefieres la sala de tu casa o una silla?

El Marxismo es una corriente filosofica que en realidad se llama "Materialismo Dialéctico", se le conoce como marxismo por el apellido de uno de sus creadores, entonces debes comparar con otra corriente filosofica como el "Positivismo" (que no tiene nada que ver con ser positivo).

Una parte importante del Materialismo Dialectico es el Materialismo Historico, que es la aplicacion de esta filosofia en la interpretación de los cambios históricos de la humanidad, en esto sus creadores descubren que los cambios sociales y culturales son consecuencia directa de los cambio en los modos de produccion (modo de produccion es la forma en que se organiza y distrubuyen los bienes de consumo de una sociedad) y a estos modos de producción le ponen los siguientes nombres (en orden de aparición en la historia) Comunismo Primitivo, Esclavismo, Feudalismo y Capitalismo;

Entonces el Capitalismo es un modo de produccion y debes compararlo con otro.

Marx y Engels en su descubrimiento de estos modos de producción exponen que la sociedad humana en su conjunto tiende a un modo de produccion que llaman "Comunismo", y que para llegar a este modo de producción tendran que pasar por uno que nombran "Socialismo Científico" (nada que ver con el nacional socialismo), donde los trabajadores se apropian de los medios de producción y los administran en forma colectiva, por lo que estos cambios generarian propiamente cambios en las estructuras de gobierno de las sociedades, y que llamaron "Dictadura del Proletariado", en contrasentido a que ellos sostienen que en el Capitalismo existe la "Dictadura de los Capitalistas".

00
Sin AvatarDanny B

Yo prefiero el capitalismo, porque es el sistema económico que nos rige y nos debe de regir por muchos años más, ya que el marxismo-comunismo-socialismo probó su incapacidad para sobrevivir ante las poderosas influencias del capitalismo (la caída de la U.R.S.S. y la apertura comercial de China, por ejemplo). Para mí el comunismo es una enfermedad social que debe erradicarse y uno debe vacunarse contra ella.

00
Sin AvatarJarana

Estas dos ideologías políticas, sociales, económicas y culturales han tenido su auge y caída una más que otra, me explico:

El marxismo fue la base ideológica que tuvo el comunismo con la Unión Soviética como principal exponente, y todo sus países allegados, pero esa tuvo su fin en forma estrepitosa, ya que no pudo entregar a sus respectivos pueblos una mejor calidad de vida y constituyeron una sangrienta tiranía, ausente de toda democracia.

El Capitalismo tuvo su auge durante la Revolución Industrial, en el siglo 19, también transformandose en uan ideología un tanto perversa, lo que fue decayendo hasta ahora que sobrevive como el llamado neoliberalismo que ha logrado traer un mejor bienestar a la población, tanto que la mayoría de los paises del mundo lo han adoptado, por su raigambre democrática, que permite la existencia de otras maneras de pensar y el derecho a disentir.

Quedan muy pocos países que todavía se han quedado en el pasado histórico, como Cuba, Corea del Norte, China, donde todavía su población no tienen un régimen democrático y donde el pensar de otra manera a lo que dice el gobierno, es duramente castigado.

Tu pregunta da para muchos análisis y opiniones y dado el poco espacio aquí, solo te expongo lo anterior. Es bueno que tengas estas inquietudes.

Saludos

00
Sin AvatarPelo_zeta

Prefiero la síntesis de ambas que representa la izquierda moderna, que por un lado, reconoce el mercado y por la otra no prescinde de su vocación social. El marxismo como tal es una idea rebasada e incluso superada, al igual que el capitalismo, ahora liberalismo.

espero sirva de algo mi respuesta

00
Sin AvatarLucas a

pues sí esta mal formulada; pero en definitiva el marxismo (crítica de la economía política) te da una percepción alterna y precisa de que es la economía influyendo en la sociedad, y, aunque muchas de sus teorías han sido desvirtuadas, sigue siendo una percepción con mayor objetividad aunque un tanto excesiva. El capitalismo (teoría neoclásica), es, en cuanto a la explicación de la interacción de la realidad social influenciada por la economía como tal, una mera acepción positivista que tiene hacia la explicación idealista y por tanto impersonal, de la vida en la sociedad actual. Es decir, no explica sensatamente el por qué de la realidad.

00
Sin AvatarMiguelito usando DasSoldat

El hecho de que el Marxismo alcanzo su maxima expresion con el comunismo, lo convierte casi en primo de mi corriente politica favorita, que es el Nacional Socialismo, que de todos modos, soy partidario de los regimenes autoritarios, ¿por que? porque creo firmemente aquello que dice que "hominis hominus lupus est" y por lo mismo el hombre como ser y como individuo debe de ser protegido de si mismo, en cuanto al capitalismo, pues es el estado dominante globalmente, parta bien o para mal, ya veremos si perdura por los siguientes 100 años o en su caso hasta que se acaben los recursos naturales del planeta o todos muramos por comer "fast food".

00

Warning: Unknown: write failed: Disk quota exceeded (122) in Unknown on line 0

Warning: Unknown: Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/opt/alt/php72/var/lib/php/session) in Unknown on line 0