Sin AvatarCreada por: Dark
Realizada en: Home > Política y gobierno > Organismos internacionales

¿Qué se entiende por principio de soberania?

5 Respuestas

Sin AvatarLeooLv4
Respuesta favorita

Significa que nadie esta por sobre el Estado dentro de su territorio, ningún otro estado o entidad. El Estado es la autoridad máxima en su territorio. Asi es en muy simples palabras.

30
Sin AvatarPuma777

Hola, la soberanía se deriba de la palabra soberano lo que significa supremo, lo más alto en una gerarquia a raiz de la revolución francesa se puede decir con mayor certidumbre que esta reside en el pueblo, quien por medio de sus representantes da voz y voto para que se generen las leyes y regulaciones que deben establecerse para generar un orden social. Gracias por la oportunidad. es un concepto propio. espero cumplir el requisito.

10
Sin AvatarAnónimo

Poder supremo en una sociedad política, atribuido a un Estado o a un soberano que no reconocen ninguna autoridad superior. El concepto está estrechamente relacionado con el poder político, y pretende transformar la fuerza en poder legítimo. En este sentido amplio, la soberanía se configura de distintas maneras según las distintas formas de organización del poder.

Soberanía: poder o autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de los poderes externos y autoridad máxima sobre los grupos internos. El concepto de soberanía surgió cuando los europeos de los siglos XVI y XVII empezaron a buscar fundamentos laicos sobre los que basar la autoridad de los incipientes estados nacionales. En el campo de las relaciones internacionales, un Estado soberano es igual a los demás: puede gobernar su propio territorio, declarar la guerra, o regular su estructura política, por ejemplo. El Derecho internacional contemporáneo y los tratados que vinculan a las naciones han modificado, sin embargo, la libre soberanía absoluta concebida hace cuatro siglos. En la actualidad, la Organización de las Naciones Unidas es el principal organismo legal que ejerce un control sobre la soberanía de forma relativa y de modo consensuado.

En lo relativo a la autoridad que una nación ejerce sobre sus ciudadanos, la soberanía se puede encontrar en oposición directa con la expresión política. Una de las primeras funciones del Estado es la de proveer las condiciones para su supervivencia. En principio, un modo de mejorar las posibilidades de supervivencia consiste en eliminar la disensión interna, mas esto ocurre en regímenes totalitarios donde la noción de gobierno y Estado se confunden y alienan. No obstante, este disenso es el resultado lógico de las políticas de los gobiernos que representan a diversos partidos políticos y posturas. En las democracias modernas, por lo tanto, el ejercicio de la soberanía se ve limitado en los momentos en los que la supervivencia está en juego, como por ejemplo, en épocas de guerra.

10
Sin AvatarSudaca

Entiendo que es la autoridad máxima en el territorio de un estado nacional (tal como están configurados estos en la realidad...) también soberanía se asocia a la idea de autonomía...

Saludos

PD: no se a que me metí a contestar esto....

10
Sin AvatarIvan Cecilio

no es nada importante

00